1. Ámbito de aplicación
1.1 Estas Condiciones Comerciales Generales (en lo sucesivo «CCG») de la empresa Medi Corporation GmbH (en lo sucesivo «Vendedor») son válidas para todos los contratos sobre el suministro de productos que un consumidor o una empresa (en lo sucesivo «Cliente») celebre con el Vendedor en relación con los productos que el Vendedor ofrece en su tienda virtual. A este respecto, se rechaza la inclusión de las condiciones propias del cliente a no ser que se acuerde lo contrario.
1.2 Conforme a estas CCG, un «consumidor» es cualquier persona física que actúa, ante todo, por motivos que no están relacionados con su comercio, empresa o profesión. Conforme a estas CCG, un «empresario» es una persona física o jurídica o una sociedad personalista con personalidad jurídica que, al celebrar un negocio jurídico, actúa en ejercicio de su actividad comercial o profesional por cuenta propia.
2. Celebración del contrato
2.1 Las descripciones de productos contenidas en la tienda virtual del vendedor no son ofertas vinculantes del vendedor, sino que sirven para que el cliente presente una oferta vinculante.
2.2 El cliente puede presentar la oferta a través del formulario de pedido en línea integrado en la tienda virtual del vendedor. Para ello, el cliente presenta una oferta contractual jurídicamente vinculante en relación con los artículos contenidos en la cesta de la compra tras depositar en esta los artículos seleccionados y tras completar el proceso de pedido electrónico pulsando el botón de cierre del pedido. Asimismo, el cliente puede presentar la oferta al vendedor por teléfono, fax, correo electrónico o correo ordinario.
2.3 El vendedor puede aceptar la oferta del cliente en un plazo de cinco días,
- enviando al cliente una confirmación de pedido por escrito o una confirmación de pedido en forma de texto (fax o correo electrónico), siendo decisiva la recepción por parte del cliente de la confirmación del pedido, o
- enviando al cliente los artículos solicitados, siendo decisiva la recepción por parte del cliente de los artículos, o
- exigiendo al cliente el pago tras presentar el pedido.
Si se presentan varias de las alternativas anteriormente mencionadas, el contrato entrará en vigor en el primer momento en que se presente una de las anteriores alternativas. El plazo para aceptar la oferta comienza al día siguiente del envío de la oferta por parte del cliente y termina al vencer el quinto día desde el envío de la oferta. Si el vendedor no acepta la oferta del cliente en el plazo anteriormente citado, la oferta se considerará rechazada, con lo que el cliente ya no queda vinculado a su declaración de voluntad.
2.4 La forma de pago es contra reembolso. El transportista " ENVIALIA " cobra el importe del pedido, en el momento de la entrega.
2.5 Antes de la presentación vinculante del pedido mediante el formulario de pedido en línea del vendedor, el cliente puede detectar errores leyendo atentamente la información mostrada en la pantalla. Un medio técnico eficaz para detectar mejor errores puede ser la función de ampliación del navegador, mediante la cual se amplía la pantalla. En el marco del proceso de pedido electrónico, el cliente puede corregir sus datos con el teclado y el ratón tantas veces como desee hasta que pulse el botón de cierre del proceso de pedido.
2.6 El contrato se puede celebrar en los siguientes idiomas: alemán, inglés, francés, neerlandés, italiano y español.
2.7 La tramitación del pedido y la toma de contacto se realizan generalmente por correo electrónico y mediante la tramitación automatizada del pedido. El cliente debe garantizar que la dirección de correo electrónico indicada para la tramitación del pedido sea correcta de manera que pueda recibir los correos electrónicos enviados por el vendedor a dicha dirección de correo electrónico. En particular, el cliente debe asegurarse, en caso de usar filtros contra correo basura, de que puede recibir todos los correos electrónicos enviados por el vendedor o por terceros encargados de la tramitación del pedido.
3. Derecho de rescisión
3.1 Los consumidores tienen derecho a rescindir el contrato.
3.2 La Política de rescisión no se aplica a aquellos consumidores que, en el momento de la celebración del contrato, no pertenecieran a ningún Estado miembro de la Unión Europea y cuyo lugar de residencia exclusivo y dirección de entrega se encontraran fuera de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato.
4. Precios y condiciones de pago
4.1 Siempre que no se indique lo contrario en la descripción de un producto del vendedor, los precios indicados son importes totales que incluyen el IVA vigente. Dado el caso, también se indicarán por separado los gastos de entrega y envío en la descripción del producto correspondiente.
4.2 Los suministros a países extracomunitarios pueden conllevar otros costes que no ha de asumir el vendedor sino el cliente. En este sentido cabe destacar, entre otros, los costes por la transferencia de dinero por parte de institutos de crédito (p. ej. comisiones por transferencias bancarias, comisiones de cambio) o tributos por importación o impuestos (p. ej. aduanas). Los costes en relación a la transferencia de dinero también pueden aplicarse si la entrega no se realiza en un país extracomunitario y el cliente efectúa el pago desde un país extracomunitario.
4.3 La(s) opción(e)s de pago se le comunicarán al cliente en la tienda virtual.
4.4 Si se acuerda el pago mediante transferencia bancaria, el pago se deberá realizar justo después de la celebración del contrato, siempre que las partes no hayan acordado un plazo posterior.
5. Condiciones de entrega y suministro
5.1 Los artículos se entregan en la dirección indicada por el cliente a no ser que se haya acordado lo contrario.
5.2 Si la empresa de transportes devuelve los artículos enviados al vendedor por no haber sido posible entregárselos al cliente, este último deberá asumir los costes del envío fallido. Esto no se aplica si el cliente no es responsable de las circunstancias que impidieron la entrega o si se vio impedido a aceptar el servicio ofrecido de manera temporal, a no ser que el vendedor le hubiera informado anteriormente sobre el servicio con una antelación razonable. Esto también es aplica en relación con los costes del envío si el cliente ejerce su derecho de rescisión de manera efectiva. En caso de un ejercicio efectivo del derecho de rescisión por parte del cliente, a los gastos de devolución se les aplicará la norma establecida al respecto en la política de revocación del vendedor.
5.3 Si el cliente es una empresa, el riesgo de pérdida fortuita o empeoramiento del artículo adquirido se traspasa al cliente en cuanto el vendedor haya entregado el objeto a la empresa de transportes, al transportista o a cualquier persona o institución encargada de efectuar el envío. Si el cliente es un consumidor, el riesgo de pérdida fortuita y empeoramiento del artículo adquirido se traspasa al cliente o a la persona autorizada a recibirlo en el momento de la entrega. No obstante lo anterior, el riesgo de pérdida fortuita o empeoramiento del artículo adquirido, también en el caso de los consumidores, se traspasa al cliente en cuanto el vendedor haya entregado el objeto a la empresa de transportes, al transportista o a cualquier persona o institución encargada de efectuar el envío si el cliente ha encargado la ejecución del mismo a la empresa de transportes, el transportista o a la persona o institución correspondientes y el vendedor no ha indicado anteriormente al cliente este persona o institución.
5.4 El vendedor se reserva el derecho de rescindir el contrato en caso de un suministro incorrecto o indebido. Esto solo se aplica si el vendedor no fuera responsable del incumplimiento de la entrega y hubiera efectuado una operación de cobertura concreta con el proveedor con la debida diligencia. El vendedor hará todos los esfuerzos razonables para procurar la entrega de los artículos. En caso de indisponibilidad o disponibilidad parcial de los artículos, el cliente será notificado y se le reembolsará el importe de inmediato.
5.5 Por razones logísticas, la recogida por parte del cliente no es posible.
6. Reserva de dominio
6.1 El vendedor se reserva el dominio de los artículos suministrados hasta que haya recibido el pago completo del precio de compra adeudado por parte del comprador.
6.2 El vendedor se reserva el dominio de los artículos suministrados hasta que el comprador haya saldado todas las deudas de una relación comercial en vigor.
6.3 Si el cliente es una empresa, este estará autorizado a revender los artículos bajo reserva dentro del curso ordinario de su actividad comercial. El cliente traspasa de antemano todas las deudas pendientes resultantes frente a terceros por el importe del valor de la factura correspondiente (IVA incluido). Este traspaso se aplica independientemente de si los artículos bajo reserva han sido revendidos habiéndose procesados o no. El cliente sigue teniendo derecho a cobrar las deudas pendientes incluso tras el traspaso. A este respecto, la facultad del vendedor de cobrar las deudas pendientes queda inalterada. No obstante, el vendedor no cobrará las deudas pendientes una vez que el cliente haya cumplido sus obligaciones de pago frente al vendedor, no incurra en mora y no haya solicitado la apertura de un procedimiento de insolvencia.
7. Garantía
Si el objeto de compra presenta defectos, se aplicarán las disposiciones relativas a la garantía legal. No obstante, no se aplicará lo dispuesto en los siguientes casos:
7.1 Para empresas :
- Un defecto menor no justificará una reclamación de garantía.
- El vendedor tendrá derecho a elegir el tipo de cumplimiento suplementario .
- El plazo de prescripción por defectos en artículos nuevos será de un año a partir de la transmisión del riesgo.
- Se excluirán los derechos y las reclamaciones por defectos en artículos usados.
- El plazo de prescripción no volverá a contar si, en el marco de la garantía , se realiza una entrega de sustitución.
7.2 Para consumidores : el plazo de prescripción de la garantía para artículos usados será de un año a partir del momento en el que los artículos se entreguen al cliente con la limitación estipulada en el siguiente punto.
7.3 Las limitaciones de responsabilidad y la reducción de los plazos de prescripción establecidos en los puntos anteriores no se aplicarán:
- a aquellos objetos que se hayan empleado en una obra de un modo distinto al previsto y ello haya causado los defectos,
- a reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios, y de reembolso de gastos del cliente; así como
- en caso de que el vendedor haya ocultado de forma fraudulenta el defecto.
7.4 Asimismo, para las empresas no se verán alterados los plazos de prescripción legales relativos al derecho de recurso conforme al artículo 478 del Código Civil alemán (BGB).
7.5 Si el cliente actúa como comerciante a efectos del artículo 1 del Código de Comercio alemán (HGB), este quedará sujeto a la obligación comercial de inspección y reclamación de conformidad con el artículo 377 del HGB. Si el cliente no cumple con las obligaciones de notificación estipuladas allí, los artículos se considerarán aceptados.
7.6 Si el cliente actúa como consumidor, deberá reclamar al transportista los artículos entregados que presenten daños evidentes derivados del transporte y comunicárselo al vendedor. El incumplimiento por parte del cliente no conllevará consecuencia alguna con respecto a su derecho legal y contractual de reclamación de la garantía.
7.7 Si el cumplimiento suplementario se efectúa mediante una entrega de sustitución, el cliente estará obligado a devolver a su costa al vendedor los artículos suministrados anteriormente en un plazo de 30 días. El reenvío de los artículos defectuosos se deberá efectuar conforme a las disposiciones legales.
8. Responsabilidad
El vendedor es responsable frente al cliente de todos los derechos contractuales, cuasicontractuales y delictuales con respecto a las indemnizaciones por daños y perjuicios tal y como se indica a continuación:
8.1 La responsabilidad del vendedor es ilimitada con independencia del fundamento jurídico:
- en caso de dolo o negligencia grave,
- en caso de daños dolosos o negligentes para la vida, la integridad física o la salud,
- debido a un compromiso de garantía, siempre cuando no se haya estipulado lo contrario,
- debido a una responsabilidad resultante de, p. ej., la legislación sobre la Ley alemana de Responsabilidad por Productos.
8.2 Si el vendedor incumple de manera negligente una obligación contractual esencial, la responsabilidad queda limitada a los daños previsibles e intrínsecos al contracto siempre y cuando la responsabilidad no sea ilimitada de conformidad con el punto 8.1. Las obligaciones contractuales básicas son aquellas que el contrato establece para que el vendedor cumpla el objeto del contrato, cuyo cumplimiento posibilita la ejecución debida del contrato y en cuyo cumplimiento el cliente suele confiar.
8.3 En cualquier otro caso, queda excluida la responsabilidad del vendedor.8.4 Las disposiciones anteriores en materia de responsabilidad también se aplican a la responsabilidad del vendedor con respecto a sus agentes auxiliares y representantes legales.
9. Fuero competente
Si el cliente es un comerciante, una persona jurídica de derecho púbico o de patrimonio especial de derecho público con sede en la República Federal de Alemania, el fuero competente para todos los litigios relacionados con este contrato será la sede comercial del vendedor. Si el cliente tiene su sede fuera de la República Federal de Alemania, el fuero competente para todos los litigios relacionados con este contrato será la sede comercial del vendedor, si el contrato o los derechos derivados del contrato pueden atribuirse a la actividad profesional o comercial del cliente. No obstante, teniendo en cuenta los casos anteriormente indicados, el vendedor tiene derecho a apelar al tribunal en el que se encuentre la sede del cliente.
10. Resolución de disputas alternativa
12.1 La Comisión Europea pone a disposición una plataforma de internet para resolver disputas en línea a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr Esta plataforma sirve como primera instancia para resolver disputas de forma extrajudicial en relación con contratos de compraventa o de servicios en línea.
12.2 El vendedor no está ni obligado ni dispuesto a participar en un proceso de resolución de disputas ante un centro de resolución de disputas para consumidores.
13. Devoluciones / Reclamaciones
13.1. Solo se aceptan devoluciones, si el envase está todavía con el sello intacto. No se puede devolver bajo ninguna circunstancia un producto ya abierto o usado. Los gastos del reenvío del producto, paga el cliente.
Garantía y Reclamaciones
Todos los productos ofertados son productos originales de la marca, con certificado de garantía de fábrica y en principio sin defecto alguno.
Derecho de retractación:
Conforme a la ley usted beneficia de un plazo de catorce (14) días a partir de la fecha de recepción de los productos, para ejercer su derecho de retractación sin tener que justificar los motivos ni pagar penalidades a excepción de los gastos de envío, siendo requisito indispensable que se ponga en contacto en un plazo máximo de 48 horas con el departamento de atención al cliente. En caso de que no llevarse a cabo esta comunicación previa no será posible tramitar la devolución.
No obstante, para llevar a cabo la devolución será necesario la entrega del producto con el embalaje en perfecto estado, que el producto y sus accesorios se encuentren en perfecto estado, así como que se empaquete el producto de forma que no sea posible su deterioro durante el transporte, asumiendo éste los posibles daños durante el mismo. Primor no admitirá la devolución del producto cuando presente signos evidentes de uso. El producto devuelto deberá ir acompañado de una fotocopia del albaran de entrega.
Una vez recibamos la mercancía en nuestro almacén, y previa comprobación del estado de la misma, se procederá al reintegro de su importe conforme a la modalidad de pago realizada por el cliente. Los gastos de envío no serán reembolsados en ningún caso.
Los gastos de gestión de la devolución serán abonados por parte del usuario de forma previa a la devolución.
Productos defectuosos o envíos erróneos:
En caso de que el producto sea devuelto por falta de conformidad (productos defectuosos o envíos erróneos), el usuario tendrá derecho a optar bien por la devolución de la cantidad económica abonada o bien por la restitución del producto por otro de idénticas características. En dichos supuestos será Medi Corp. quién se hará cargo de los gastos de envío o devolución del producto.
El usuario dispone de 7 días desde la entrega del producto para poder devolverlo, siendo requisito indispensable que se ponga en contacto en un plazo máximo de 48 horas desde la recepción del pedido con el departamento de atención al cliente, indicando el motivo de la devolución y adjuntando fotocopia del albaran de entrega. En caso de que no llevarse a cabo esta comunicación previa no será posible tramitar la devolución.
No obstante,
- En caso de devolución por envío erróneo será necesario la entrega del producto con el embalaje en perfecto estado, que el producto y sus accesorios se encuentren en perfecto estado, así como que se empaquete el producto de forma que no sea posible su deterioro durante el transporte, asumiendo éste los posibles daños durante el mismo. Medi Corp. no admitirá la devolución del producto cuando presente signos evidentes de uso.
- En caso de producto defectuoso el usuario intentará hacer llegar el producto en las mejores condiciones.
La devolución del importe será realizada según la forma en la que el usuario hubiera abonado inicialmente la compra y siempre que se cumpla con los requisitos anteriormente indicados. En el caso de compra contrareembolso, la devolución del importe se hará por transferencia bancaria a la cuenta que el cliente indique.